Reunión mensual Corambiente- 3 de septiembre del 2024
Inicio de la reunión y desayuno comunitario
La reunión comenzó con un compartir, donde cada miembro del equipo trajo un alimento preparado en casa, una tradición establecida en Corambiente antes del inicio de las reuniones. Esta actividad me permitió observar el tipo de relacionamiento que tiene las personas del equipo, pues mientras todos comían se iba hablando amenamente de su vida personal, logros, preocupaciones y problemas cotidianos, este espacio demostró la gran unión y compañerismo que tienen entre ellos.
Antes de iniciar el desayuno, se organizó un circulo en el cual fui presentada como la nueva integrante del equipo. Cada miembro se fue presentando, mientras me daban una cálida bienvenida. Las palabras amables y acogedoras me hicieron sentir muy feliz y emocionada, integrándome rápidamente en este nuevo espacio. Sin embargo a lo largo de la reunión se recalco que era un poco
Cabe destacar que el desayuno estaba extremadamente delicioso, me dejo super llena así como a todas las personas del equipo. También que mucha de la fruta que fue traída directamente de las fincas de familias campesinas, demostrando que las personas de Corambiente también en su diario vivir están comprometidos con esta lucha de alimentos saludables, libres de tóxicos.
Socialización de informes mensuales
Después del desayuno, el equipo entró en el segundo momento de la reunión, donde cada persona expuso el informe de las actividades realizadas durante el mes. Este espacio es clave, ya que permite que todos se mantengan al tanto de los avances en los distintos proyectos en los que la organización está involucrada. Durante esta fase, se fomenta el diálogo abierto, donde cualquier miembro puede intervenir, hacer preguntas o brindar sugerencias sobre los aspectos discutidos.
Taller sobre los beneficios de la Cúrcuma
La nutricionista de la corporación Manuela, junto con los practicantes Rosana y Anderson organizaron un taller sobre los beneficios de la cúrcuma, durante el cual se presentó la "leche dorada", una bebida a base de cúrcuma. La actividad despertó mucho interés entre los miembros del equipo, y días después se observó que varios de ellos empezaron a comprar cúrcuma para incluirla en su vida cotidiana. Fue un espacio muy ameno donde todos estaban interesados mientras compartían sus experiencias con la cúrcuma.
Taller de autocuidado en el trabajo
Después del almuerzo se realizo un breve ejercicio sobre actuar y realizar problemáticas que pueden ocurrir en el contexto de trabajo de Corambiente, con esta actividad todos realmente estaban emocionados por las cosas que podían presentar, una vez más se notó la cercanía que tienen las personas de la corporación, esto me causó alegría pues sentí que en el lugar hay un ambiente laboral muy bueno donde se puede trabajar de la forma más amena posible. No se pudo realizar todas las actividades que se tenían planeadas, debido a que faltaban las compañera de contabilidad y se iba a realizar un taller importante para todos y todas las miembros del equipo.

Elaboración de cronograma
Por la tarde, se dedicó tiempo a la elaboración del cronograma para el mes de septiembre. Este proceso incluyó la participación activa de todos los miembros, quienes compartieron las actividades, talleres y visitas pendientes, ajustando fechas y asignando responsabilidades. Además, se discutió el uso de la camioneta de la corporación para facilitar los traslados. A pesar de algunos desacuerdos sobre ciertos puntos, el equipo resolvió los conflictos mediante el diálogo y la escucha atenta, demostrando que, aunque existen diferencias de opinión, prevalece el compromiso por mantener una dinámica colaborativa y respetuosa.
Antes de la elaboración del cronograma se realizo una partida de torta a la compañera Diana por el motivo de su grado. Todos se veían felices de este nuevo logro de la compañera.
Anotaciones
- A lo largo de la reunión destacó varios aspectos claves. El primero es el liderazgo de Ricardo Eslava y María Fernanda Reyes, quienes durante la presentación de los informes fueron interviniendo de manera constructiva. Con preguntas precisas, ayudaron a identificar áreas donde faltaban detalles o donde era necesario implementar mejoras. Asimismo, aportaron ideas para resolver problemas y optimizar los proyectos, promoviendo una retroalimentación colectiva que fue bien recibida por todo el equipo.
- Una inquietud que se mencionó durante la reunión fue la próxima llegada de los colaboradores externos, lo que supone una labor extensa para preparar presentaciones que muestren los avances de los proyectos en los que han contribuido. Este reto implica que todo el equipo se una para organizar y presentar los logros de la mejor manera posible.